La linea
ACTIVIDAD 1
En el siguiente cuadro podéis ver un resumen de los diferentes tipos de líneas:
LINEA: Es una sucesión de puntos. Podemos emplearla para dar forma y profundidad a nuestros dibujos.
TIPO DE LINEAS (RECTAS, CURVAS, QUEBRADA, ONDULADA, ESPIRALES, MIXTA):
SIMPLES: Construidas con un solo trazo.
COMPUESTAS: Formadas por fragmentos de dos o más líneas simples en diferentes direcciones.
1. Utilizando los diferentes tipos de líneas dibuja las siguientes figuras geométricas (puedes utilizar diferentes tipos de grosor, trazado…)
CUADRADO |
TRIÁNGULO |
RECTÁNGULO |
CÍRCULO |
CUBO |
CILÍNDRO |
2. Vamos a dibujar una foca, un pingüino y un granjero. Para ello utilizaremos diferentes figuras geométricas y líneas. Veras como con trazos sencillos te convertirás en un GRAN ARTÍSTA.

ACTIVIDAD 2:
Grupo de 4/5 alumnos
Pensad en las diferentes obras que visteis en la Fundación Joan Miró. Elegid una de ellas y reflexionar sobre los siguientes puntos:
- ¿Qué sentisteis cuando visteis la obra?
- ¿Qué pensáis que el autor quería representar con la obra?
- Haced entre todos los compañeros del grupo una reproducción libre de la misma obra.
Poner vuestras opiniones en un folio en orden y elegid un compañero para que lea al resto de la clase y defender la obra elegida.
ACTIVIDAD 3:
Ya conocemos la obra de Gustav Klimt, ahora vamos a transformar su obra “El Árbol de la Vida”. Para ello primero fíjate detalladamente en el cuadro. Elige lo que más te guste y haz una reproducción libre de la misma. Puede utilizar pintura, ceras, lápices de colores… para realizar su obra.